¿Aumento en los Seguros de Autos?
- accesosexperto
- 28 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2024
El aumento en los costos de los seguros de automóvil en México ha sido impulsado por varios factores clave:
Incremento en la Siniestralidad: La alta tasa de robos de vehículos ha tenido un impacto directo en las tarifas de los seguros. De mayo de 2023 a abril de 2024, se reportaron más de 61,000 vehículos robados, un incremento del 2% respecto al año anterior. Modelos de marcas como Toyota, Ford y Kia son especialmente afectados, siendo los más robados en el país
.
Aumento en el Costo de Refacciones: El encarecimiento de las autopartes, junto con los altos costos asociados a la reparación de vehículos siniestrados, ha llevado a las aseguradoras a aumentar las tarifas. Este incremento ha sido reportado en un rango de 10% a 20%, dependiendo de la compañía y del tipo de cobertura
.
Inflación y Costos Operativos: La inflación general en la economía mexicana también ha afectado los costos operativos de las aseguradoras, lo que se traduce en precios más altos para los seguros. Este fenómeno se ha manifestado en aumentos anuales significativos en las pólizas, como lo han experimentado muchos conductores, quienes han reportado incrementos de hasta el 100% en algunos casos
.
Marcas y Modelos Más Afectados: Las aseguradoras han identificado que ciertos modelos, como el Kia Rio y el Nissan Versa, son los que más influyen en la siniestralidad, lo que conlleva a tarifas más altas para estos vehículos en particular
.
Información Complementaria: Comparación de Tarifas: Es importante mencionar que las tarifas de seguros no son uniformes. Cada aseguradora puede tener diferentes criterios para determinar el precio de una póliza, lo que hace esencial que los consumidores comparen múltiples opciones. Herramientas como Rastreator permiten a los usuarios comparar precios y coberturas de diferentes compañías, lo que puede resultar en ahorros significativos.
Coberturas Esenciales: Los tipos de cobertura son cruciales a la hora de contratar un seguro. Las pólizas varían desde cobertura básica (responsabilidad civil) hasta coberturas más completas que incluyen robo, daños a terceros, y asistencia vial. Entender estas diferencias ayuda a los consumidores a seleccionar el seguro que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Consejos para Ahorro: Se recomienda a los conductores evaluar opciones de seguros con regularidad y considerar el uso de seguros por kilometraje, que pueden ser más económicos para quienes no utilizan su vehículo con frecuencia. Además, es útil aprovechar promociones y descuentos que ofrecen algunas aseguradoras durante eventos comerciales como el Buen Fin.
Impacto de Eventos Naturales: Además de los robos y accidentes, los fenómenos naturales (como inundaciones y huracanes) también han contribuido al aumento de las tarifas. Las aseguradoras deben ajustar sus costos para compensar las pérdidas que pueden resultar de estos eventos.




Comentarios