Cuando el agua arrasa, la prevención marca la diferencia
- accesosexperto
- 13 oct
- 2 Min. de lectura
En Poza Rica (Veracruz) se difundió un video donde se ve el momento exacto en que el agua invade las calles tras el desbordamiento del río Cazones. Algunos residentes tuvieron que subir a techos o evacuar en vehículos cuando la corriente subió rápidamente. N+
Hasta ahora, en Veracruz se reportan 69 municipios afectados, 16,000 viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes registrados. N+
En Álamo, Veracruz, más de 48 horas después de que empezó la inundación, muchas zonas siguen sin luz, sin servicio telefónico, sin agua corriente y con ayuda insuficiente. La Jornada
Habitantes denuncian que la ayuda gubernamental es muy lenta o casi inexistente en algunas colonias, por lo que las propias comunidades han tenido que organizarse para repartir alimentos, agua y apoyo básico. La Jornada
Se reportó que cuatro ríos en Veracruz se desbordaron: Tecolutla, Cazones, Pantepec y Nautla. También se vieron afectados los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde. infobae
Las afectaciones por las lluvias son consideradas “niveles históricos” en algunas zonas del estado, con inundaciones que no se habían visto en décadas. infobae
En los últimos días, las fuertes lluvias e inundaciones que golpearon a Veracruz y otras regiones del país nos han recordado lo vulnerables que podemos ser ante la fuerza de la naturaleza.Decenas de familias lo han perdido todo: hogares, vehículos y, en muchos casos, la tranquilidad que da sentirse protegido.Hoy, más que nunca, nuestra solidaridad está con todas las personas afectadas.
Más allá del desastre, estos acontecimientos también nos invitan a reflexionar sobre la prevención.Porque si bien no podemos evitar la lluvia, sí podemos estar mejor preparados para enfrentar sus consecuencias.
🛑 La importancia de estar protegido
En situaciones como estas, tener una póliza de seguro vigente marca una gran diferencia.
Una cobertura de daños por fenómenos naturales puede respaldarte ante la pérdida total o parcial de tu vehículo.
Un seguro de hogar o negocio puede ayudarte a recuperar lo que el agua se llevó: muebles, equipo, inventario o infraestructura.
Y una póliza de vida o gastos médicos puede ofrecer apoyo financiero en los momentos más difíciles.
Las pólizas no son un gasto, son una red de apoyo silenciosa que actúa cuando más se necesita.Pero para que cumplan su función, es vital mantenerlas actualizadas, revisar sus condiciones y asegurarse de que contemplen los riesgos más frecuentes en tu zona: lluvias, huracanes, terremotos, etc.
🤝 Cuidar tu patrimonio es cuidar tu futuro
Los desastres naturales nos recuerdan que la prevención no se trata solo de prever pérdidas materiales, sino de proteger lo que te costó construir, y sobre todo, de darle estabilidad a tu familia o empresa en tiempos de incertidumbre.
Revisar tus coberturas, preguntar, asesorarte y mantener tus seguros al día es un acto de responsabilidad y amor propio.
💬 Desde Experto en Siniestros, enviamos nuestra solidaridad a las familias afectadas en Veracruz y en todo el país. Que este momento nos inspire a fortalecer la cultura de la prevención y la protección.




Comentarios