top of page
Buscar

Los vehículos más vulnerables en México este año y cómo asegurar tu auto

El robo de autos en México no es un fenómeno nuevo, pero en el último año ha cobrado mayor fuerza. Según el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los robos de vehículos asegurados aumentaron 3.4% en comparación con el año anterior.

En este artículo te presentamos los modelos más robados, los estados con mayor incidencia y algunas recomendaciones prácticas para proteger tu vehículo. 📊 Panorama general del robo de autos

Es importante aclarar que la AMIS solo considera los vehículos asegurados, los cuales representan aproximadamente el 28% del parque vehicular nacional. Esto indica que la cifra real de robos podría ser mucho mayor.

  • Autos asegurados robados (últimos 12 meses): 63,300

  • Promedio diario de robos: 173 vehículos

  • Tasa de recuperación: solo el 41% fue recuperado

  • Robos con violencia: más de 35,000 casos

  • Robos sin violencia (estacionados): alrededor de 27,000

Datos clave: Si el robo se reporta dentro de las primeras 4 a 6 horas, existe un 60% más de probabilidades de recuperar el vehículo. 📅 ¿Cuándo se roban más autos?

Existe la percepción de que los periodos vacacionales o diciembre son los más peligrosos, pero los datos muestran otra tendencia:

Meses con más robos:

  • Septiembre

  • Octubre

  • Noviembre

Meses con menos robos:

  • Febrero

  • Marzo

  • Diciembre 🏙️ Estados con mayor incidencia

    Estos son los 5 estados con más robos de autos asegurados en los últimos 12 meses, junto con el número de vehículos recuperados:

Estado

Robos

Variación anual

Recuperados

Estado de México

16,379

+4.4%

3,908

Jalisco

7,825

-10.1%

3,029

Ciudad de México

5,477

+14.9%

1,677

Puebla

4,669

+12.8%

2,360

Guanajuato

2,939

+4.0%

1,874

🛡️ Consejos para proteger tu vehículo

Proteger tu auto no solo depende de la suerte, sino de la prevención y la planificación:

  1. Contrata un seguro con cobertura contra robo total

    • En México, el 72% de los autos no están asegurados.

    • En la CDMX, la multa por no tener seguro va de $2,262 a $4,525 MXN (20 a 40 UMA).

  2. Instala un sistema de rastreo GPS

    • Aumenta considerablemente las probabilidades de recuperación en caso de robo.

  3. Evita estacionarte en zonas solas o mal iluminadas

    • Reduce riesgos al salir de tu vehículo.

  4. Reporta el robo lo antes posible

    • Hacerlo dentro de las primeras 6 horas incrementa en un 60% la probabilidad de recuperar tu auto.

🔑 Reflexión final

El robo de autos es un riesgo real que puede afectar tu patrimonio y tu tranquilidad. Mantener tu vehículo asegurado, complementarlo con sistemas de rastreo y actuar con rapidez ante cualquier incidente son pasos esenciales para proteger lo que con tanto esfuerzo construiste.

Recuerda: la prevención no es un gasto, es la inversión más segura que puedes hacer para cuidar tu auto y tu tranquilidad.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

CONTACTO

Edgar Sañez

@expertoensiniestros

WhatsApp

+52 1 33 2380 1358

Guadalajara, Jalisco

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn

Thanks for submitting!

© 2024 web desarrollado por anueveuno

bottom of page