La industria automotriz en México: “Bien chingona, pero con espinas”
- accesosexperto
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La AMDA, AMIA e INA se juntaron para soltar los resultados de mayo 2025 —y vaya que hay dualidad: un pie en el acelerador de las tecnologías verdes, y otro pisando freno por los nubarrones económicos y regulatorios.
🧩 Autopartes: revientan exportaciones, pero aún con resaca
La industria de autopartes cerró el primer trimestre con 28 487 M USD – todavía un 8.2 % abajo respecto a 2024, pero marzo mostró un rebote con 10 113 M USD, un salto del 9.99 % respecto a febrero, jalado por el mercado gringo.
La balanza comercial presumió superávit por +8 700 M USD: se exportó casi 24 825 M USD (86.8 % a EE.UU.), y se importó sobre todo de EU, China y Japón.
Coahuila, Guanajuato y Nuevo León empujan el 42 % de la producción.
El chiste: la cadena se fortalece con troquelado, soldadura robotizada, CNC... y si se avientan pa’l T-MEC, pueden echarse un clavado de inversión y empleo técnico. Pero ojo: quien se duerma, lo fríen en caliente.
📉 Caídas e incertidumbre por todos lados
En mayo, las ventas internas cayeron –0.4 %, la producción de automóviles ligeros –2 %, y las exportaciones –2.9 %.
La confianza empresarial en el ramo de transporte se hundió –10.6 % anual.
Y si ya estaban helados, llegaron los aranceles del 50 % al acero y aluminio, que pueden terminarle pegando hasta en 6 289 M USD al gasto de autopartes – según la INA.
O sea: apuestan por la modernidad, pero el mensajero les trajo una bomba de inflación y dependencia extranjera. No todos están listos para lo que se viene.
⚡ Verde vs. gris: los eléctricos pisan fuerte
En el primer cuatrimestre se vendieron 54 684 EV e híbridos —crecieron un 25.2 %— y ya representan 9.2 %del mercado total.
El 1.31 % es de eléctricos puros, y el otro 58 % se concentra en CDMX, Edomex, NL y Jalisco.
Y dicen que el 80 % del híbrido vendido es “integrado”, o sea, nada de enchufes ni dramas de cable.
Cristina Vázquez lo dijo clarito: “El consumidor prefiere híbridos integrados… casi el 80 % de las ventas.” Y en la chamba del metal, ya suenan las alarmas: carcasas ligeras, enfriadores, piezas estampadas… quien no sube al tren verde, se va a quedar viendo el paisaje.
🛠️ Metalmecánica: luz al final del túnel, o sólo más inversión
La demanda de componentes para VE está abriendo oportunidades para fabricantes que se metan en maquinado preciso, automatización y recubrimientos técnicos.
El reto: adaptarse al nuevo estándar, relocalizar insumos en Norteamérica y no morir en el intento.
La frase de Galván lo dice claro: “Es un trabajo muy de la mano… para que estos lineamientos no frían la cadena de suministro ni la planeación.”
⚠️ En resumen:
Air limpio va chido: híbridos y eléctricos en alza.
Exportaciones le dan masa al motor, pero las ventas locales están frías y la confianza brincando la talanquera.
Arancelazo al acero y aluminio es el pinchazo que puede desinflar esta fiesta.
Proveedores: ajusten tuercas o los van a dejar fuera de la siguiente ronda.

Comments