top of page
Buscar

Por un conductor que ya aprendió a la mala… varias veces.

Guadalajara, hermosa ciudad donde lo único más impredecible que el clima es el tráfico. Pero cuando llega la temporada de lluvias, se alinean los planetas, los semáforos dejan de servir, y las avenidas principales se transforman en auténticas pistas de obstáculos acuáticos. ¿Y qué hacemos nosotros? Pues lo de siempre: quejarnos, dar una vuelta más larga que necesaria y, en el peor de los casos, convertir el coche en pecera.


Pero bueno, como no todos los héroes usan capa, aquí va una guía breve para sobrevivir el caos sin acabar en grúa.


1. El sentido común: esa aplicación que no muchos descargan

Cuando veas que la calle se convirtió en canal, no te hagas el valiente. No importa si traes camionetón o el sedán más rasito del lote: si no puedes ver el pavimento, mejor detente y observa. Si el agua se está moviendo con fuerza o cubre más de medio neumático, la respuesta es simple: no cruzas. Punto.

Porque si algo te hace dudar, es porque probablemente tu carro también va a dudar… y después ya ni va a prender.


2. Google Maps no solo sirve para buscar tacos

Antes de lanzarte a la odisea, dale una checada a tu app de mapas, que para algo sirve la tecnología, ¿no? Si ya sabes que hay zonas que se inundan más que promesas en campaña, mejor evítalas. Planea una ruta alterna, aunque implique desviarte un poco. Créeme, es preferible tardarte 10 minutos más que 3 días sin carro.

Y si ya te agarró la lluvia en medio del caos, aprovecha para observar qué calles están más despejadas y cómo le va a los demás… desde una distancia prudente, claro, no desde el mismo charco.


3. La calma también es una forma de avanzar

En tiempos de lluvia, manejar no se trata de ser rápido, sino de ser inteligente. Reduce la velocidad, evita cambios bruscos de carril y mantén más distancia de la usual. Porque aunque tú vayas bien, nunca falta el distraído que cree que sigue en seco y termina salpicando hasta al del Oxxo.

Además, el agua no solo tapa baches… también los esconde. Y ya sabemos que en esta ciudad, si no esquivas un bache, lo adoptas.


4. Observa y aprende (sin necesidad de convertirte en estadística)

Si ya estás en el lugar equivocado en el momento equivocado, frena, respira y observa. Mira si otros vehículos logran pasar, cómo lo hacen y qué tan complicado se ve el asunto. No se trata de seguir la corriente (literal), sino de evaluar con cabeza fría. Si ves que los demás se están quedando atorados, ahí tienes tu respuesta.



5. Y por último… que tu póliza no esté más vencida que tu paciencia

Por más precaución que tomes, la realidad es que hay cosas que simplemente no controlas. Por eso, si hay un consejo que vale oro es este: ten tu seguro al corriente.No esperes a que el agua te llegue al tablero para revisar si tu póliza cubre daños por inundación, arrastre o pérdida total. Porque en ese momento, ya no estás manejando: estás esperando al ajustador con el alma en la mano.


Cierre: Manejar bajo lluvia no es examen de valentía, es prueba de criterio

En resumen: cuando la ciudad se convierte en caos acuático, lo más sensato no es ver quién es más temerario, sino quién toma mejores decisiones. No estamos en un concurso de arrojo, ni en una película de acción. Estamos en Guadalajara, donde sabemos que llueve y aún así salimos como si no pasara nada.

Así que la próxima vez que caiga el diluvio y el Periférico parezca río, no lo tomes como desafío personal. Cuida tu auto, tu tiempo y tu paciencia… porque el clima no va a cambiar, pero tú sí puedes mejorar tu estrategia.

¿Te ha tocado hacer snorkel en López Mateos? Cuéntalo sin pena, que aquí todos hemos sido víctimas del "ay, sí paso". 🌧️





Soy tu amigo Edgar Sañez Experto en Siniestros, síguete cuidando.


 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação

CONTACTO

Edgar Sañez

@expertoensiniestros

WhatsApp

+52 1 33 2380 1358

Guadalajara, Jalisco

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn

Thanks for submitting!

© 2024 web desarrollado por anueveuno

bottom of page