Automovilista pasea a su perro en el techo de su auto en Guadalajara: análisis de las implicaciones legales y de seguros.
- accesosexperto
- 8 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2024
El pasado domingo 7 de diciembre de 2025, un automovilista fue captado en Guadalajara, Jalisco, conduciendo mientras llevaba a su perro en el techo de su vehículo sin ningún tipo de protección. El incidente generó indignación en redes sociales, no solo por el evidente riesgo para el animal, sino también por las implicaciones legales y de seguridad vial.
Implicaciones legales en Guadalajara
De acuerdo con el Reglamento de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, los conductores tienen la obligación de garantizar la seguridad de cualquier ocupante o carga transportada en sus vehículos. Llevar un animal en el techo de un automóvil, especialmente sin las medidas adecuadas de sujeción, podría considerarse una infracción grave al poner en peligro al animal, al conductor, y a otros usuarios de la vía.
El conductor podría enfrentar:
Multas económicas: Por infringir las disposiciones relacionadas con la seguridad vial.
Sanciones administrativas: Posible retención del vehículo o del permiso de conducir.
Acusaciones por maltrato animal: Según la Ley de Protección y Cuidado de los Animales de Jalisco, esta acción podría clasificarse como maltrato animal, lo que podría derivar en sanciones adicionales.
¿Entraría en acción algún seguro?
En caso de un accidente mientras se transporta al animal en el techo del vehículo, la cobertura de un seguro automotriz dependerá de las condiciones particulares de la póliza contratada. Sin embargo:
Daños al vehículo o terceros: Si el incidente resultara en un accidente, el seguro podría cuestionar el cumplimiento del contrato, ya que esta acción podría interpretarse como un acto negligente que pone en riesgo la validez de la cobertura.
Daños al perro: En la mayoría de las pólizas, las mascotas no están incluidas como “ocupantes” asegurados, y su protección depende de coberturas adicionales o específicas.
Responsabilidad civil: Si se ocasiona daño a terceros, el seguro podría intervenir, aunque la negligencia del conductor podría derivar en la negación parcial o total de la cobertura.
En Conclusión:
El incidente refleja la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad vial y cuidado animal. Además, recuerda a los conductores revisar las condiciones de sus pólizas de seguro y evitar conductas que puedan poner en peligro su vida, la de otros, y la de los animales bajo su cuidado. Las autoridades de Guadalajara ya investigan el caso para determinar las sanciones correspondientes. Información extraída de mapfre.com.mx
Sígueme en instagram.com/expertoensiniestros
Para cotizar tu seguro dale clic al siguiente enlace que te llevara a mi whatsapp




Comentarios